Señor doctor ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO Presidente Corte Constitucional E.S.D. Referencia: URGENTE Expedientes T-6087412, T-6087413, T-6090119, T-6091370, T- 6154475, T-6343152, T-6379131, T-6387749, T-6390673, T-6489549, T-6489741, T-6497900 y T-6688471 (Acumulados). Respetado doctor Lizarazo: Reciba un cordial saludo de la Corporación Excelencia en la Justicia – CEJ. Con nuestro acostumbrado respeto, y en aras de fortalecer el […]
Después de una relativa seguridad jurídica sobre la propiedad de la tierra que se ha adquirido gracias la expedición de algunas leyes y pronunciamientos de la Corte Constitucional, los medios de comunicación han informado que esa alta Corporación se propone emitir una nueva sentencia, que llevaría al sector rural a la más grave desestabilización y […]
Gracias a la amable invitación del presidente de Aliar La Fazenda, Jaime Liévano Camargo, tuvimos oportunidad de asistir el pasado 27 de febrero a la inauguración de la Planta de Generación de Energía con Biogás de la empresa, con presencia del presidente Iván Duque. Este primer piloto de biogás usa una planta de separación de residuos […]
Gracias a una amable invitación de la Alcaldía de Villavicencio, tuvimos oportunidad de conocer junto con algunos gremios de la región, el proyecto ganador del Concurso para el diseño del Parque Metropolitano de Villavicencio en el sector de Almaviva, en la ciudad. Los ganadores fueron los miembros de la firma Estudio Territorios, entre 22 propuestas que […]
Desde su llegada a Colombia, la palmera ítalo-española Poligrow, ha servido como ejemplo para los sectores privado y público, al momento de implementar estrategias en territorio, que traigan desarrollo para su entorno y que además sean inversiones rentables. Mapiripán, el municipio que acogió su operación, ha sido testigo de cómo las inversiones responsables del sector […]
El día de hoy fue un buen día para Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada. Después de muchos años de dependencia de la energía eléctrica que se compraba a Venezuela, finalmente ayer se firmó el contrato entre Electrovichada y Refoenergy, para entregar a los habitantes de esta capital un servicio estable por 20 años, que da […]
En la mañana del día miercoles 15 de julio, se realizó la Presentación del estudio de impacto socioeconómico de la Conexión Pacífico – Orinoquia. organizado por Propacífico, organización privada sin ánimo de lucro, independiente y apolítica, que trabaja en pro del desarrollo sostenible de la Región Pacífico. El estudio fue realizado por la empresa Geonómica […]
Para el departamento del Meta, para la región de la Orinoquia y para el país en general, la liquidación de Bioenergy es una muy mala noticia. En el municipio de Puerto López la empresa genera 800 empleos, lo cual significa que estas personas quedarán cesantes, con las consecuencias sociales tan complicadas que esto conlleva. Igualmente, […]
En el departamento del Meta el Instituto Global para el Crecimiento verde (GGGI por sus siglas en inglés) se ha sumado con acciones concretas a detener la deforestación a través de la movilización de recursos de proyectos bancables en este territorio. En concreto, el Instituto junto con el consorcio conformado por Agrosavia, Asorinoquia y Campo […]