Con una inversión de $26.200 millones, INVÍAS inicia construcción de infraestructura fluvial para conectar a la Colombia profunda

Para mejorar la conectividad fluvial y fortalecer el desarrollo integral de la infraestructura pública de transporte intermodal, el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) inició la construcción de 9 muelles fluviales que se encuentran en una primera etapa de revisión, ajustes y complementación de estudios y diseños. Así mismo, el Instituto también comenzó a elaborar los […]

Comunicado de la Corporación Excelencia en la Justicia a la Corte Constitucional sobre el tema de Baldíos

Señor doctor ANTONIO JOSÉ LIZARAZO OCAMPO Presidente Corte Constitucional E.S.D. Referencia:   URGENTE Expedientes T-6087412, T-6087413, T-6090119, T-6091370, T- 6154475, T-6343152, T-6379131, T-6387749, T-6390673, T-6489549, T-6489741, T-6497900 y T-6688471 (Acumulados). Respetado doctor Lizarazo: Reciba un cordial saludo de la Corporación Excelencia en la Justicia – CEJ. Con nuestro acostumbrado respeto, y en aras de fortalecer el […]

Comunicado sobre prescripción de Tierras

Después de una relativa seguridad jurídica sobre la propiedad de la tierra que se ha adquirido gracias la expedición de algunas leyes y pronunciamientos de la Corte Constitucional, los medios de comunicación han informado que esa alta Corporación se propone emitir una nueva sentencia, que llevaría al sector rural a la más grave desestabilización y […]

Agroindustria en las regiones más afectadas por la violencia y la pobreza: Una oportunidad de inversión

Desde su llegada a Colombia, la palmera ítalo-española Poligrow, ha servido como ejemplo para los sectores privado y público, al momento de implementar estrategias en territorio, que traigan desarrollo para su entorno y que además sean inversiones rentables. Mapiripán, el municipio que acogió su operación, ha sido testigo de cómo las inversiones responsables del sector […]

Estudio de impacto socio-económico de la Conexión Pacífico – Orinoquia – Propacífico

En la mañana del día miercoles 15 de julio, se realizó la Presentación del estudio de impacto socioeconómico de la Conexión Pacífico – Orinoquia. organizado por Propacífico, organización privada sin ánimo de lucro, independiente y apolítica, que trabaja en pro del desarrollo sostenible de la Región Pacífico. El estudio fue realizado por la empresa Geonómica […]

Diversificar los rendimientos de la cartera de bosques tropicales

En el departamento del Meta el Instituto Global para el Crecimiento verde (GGGI por sus siglas en inglés) se ha sumado con acciones concretas a detener la deforestación a través de la movilización de recursos de proyectos bancables en este territorio. En concreto, el Instituto junto con el consorcio conformado por Agrosavia, Asorinoquia y Campo […]